Jóvenes de La Virginia y La Celia representaron a la CARDER Risaralda en VIVE-Restaurando

Conocer, compartir, inspirar e intercambiar experiencias significativas dentro de la RNJA y organizaciones juveniles ambientales de las diferentes regiones del país, fueron algunos de los objetivos que se cumplieron a través de un espacio de convivencia y diálogo, respaldado por la Escuela Nacional de Formación Ambiental SAVIA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. “Desde la CARDER hicimos parte …

Continuar Leyendo

La CARDER evitó nuevamente afectaciones a los recursos naturales en Pereira y Dosquebradas

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, a través de su Patrulla Ambiental 24/7, evitó dos ecocidios en los municipios de Pereira y Dosquebradas. “Para la corporación es prioridad la atención de las denuncias ambientales que realiza la misma comunidad para cuidar y preservar sus recursos naturales, por este motivo, la Patrulla Ambiental atiende inmediatamente el requerimiento y realiza …

Continuar Leyendo

POT de Dosquebradas culminó las mesas de trabajo con el Área Metropolitana Centro Occidente – AMCO

La Secretaría de Planeación culminó las mesas de trabajo con el Área Metropolitana Centro Occidente – AMCO, con un parte de tranquilidad por parte de la entidad que reconoció el compromiso y profesionalismo del equipo de formulación del Plan de Ordenamiento Territorial. “Este documento se ha desarrollado con un equipo de profesionales que le han aportado todo el conocimiento a …

Continuar Leyendo

De manera exitosa avanza la campaña de la CARDER ‘Dona un libro, siembra conocimiento’

La campaña ‘Dona un Libro, Siembra Conocimiento’, con la cual la CARDER está dotando de bibliotecas a las escuelas más lejanas de la zona rural de Risaralda, continúa de manera exitosa, dando oportunidades a los niños de las comunidades indígenas y afros del Departamento.

Continuar Leyendo

La autoridad ambiental hace un llamado para denunciar con la Patrulla Ambiental 24/7 afectaciones al medio ambiente

La Patrulla Ambiental 24/7 de la CARDER continúa dando golpes contundentes a los infractores ambientales. En esta ocasión se evitó un ecocidio en el municipio de Dosquebradas gracias al llamado telefónico por parte de la comunidad.

Continuar Leyendo

Risaralda es el departamento más destacado en el Índice Territorial de Crecimiento Verde

Risaralda es el Departamento con mejor desempeño en el Índice de Crecimiento Verde Territorial según el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Se midieron cuatro aspectos: Uso óptimo de recursos, Capital natural, Oportunidades para el crecimiento verde, y, Equidad social. El Director General de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, expone las claves de este éxito para Risaralda.

Continuar Leyendo

La CARDER y la UTP unidas para garantizar la autonomía alimentaria de las comunidades

En el marco de un convenio entre la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER y la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo la clausura del curso “Custodiando Semillas en Red”, con el propósito de recuperarlas y preservarlas para garantizar la soberanía y autonomía alimentaria de las comunidades. “Este curso representa vital importancia toda vez que en él …

Continuar Leyendo

La CARDER expuso en el Concejo Municipal de Pereira la inversión realizada durante 2021

Recursos aportados para apoyar la construcción  de la planta de tratamiento de aguas residuales PETAR, entrega al Bioparque Ukumarí de productos y subproductos maderables decomisados definitivamente, programas de reforestación, mantenimiento en corredores y bosque urbano de guadua; reglamentación del uso de las aguas del río Barbas y sus tributarios priorizados, acuerdo de manejo río Otún, instrumentos de planificación intermedia, demarcación …

Continuar Leyendo

El director de la CARDER propone iniciativas socio-ambientales para el desarrollo turístico y comercial de la comunidad de Santa Cecilia

Café de origen y balsámica ancestral, son los potencializadores ecoturísticos que propone la CARDER para las comunidades afro de Santa Cecilia. Durante la mesa de concertación celebrada en el corregimiento de Santa Cecilia, perteneciente al municipio de Pueblo Rico, se trazaron compromisos entre los miembros de los consejos comunitarios, la población general y la Corporación.

Continuar Leyendo