­

Más de 1.700 pacientes con enfermedades huérfana atendió el San Jorge en el 2024

Edwin Iván, un menor de 14 años de edad, fue diagnosticado el año pasado en Pereira con raquitismo hipofosfatémico familiar ligado a cromosoma X, cuyo tratamiento anual supera los $1.500 millones. Esta patología es una de las 2.247 enfermedades huérfanas y raras que hacen parte del listado que cada dos años actualiza el Ministerio de Salud y Protección Social en …

Continuar Leyendo

Este año llegará a 135.000 la cifra de pacientes atendidos en el Hospital San Jorge

Al cierre del presente año, el Hospital Universitario San Jorge de Pereira alcanzará un total de 135.000 paciente atendidos, una cifra sin antecedentes en su historia y la cual la consolida como la más importante institución de salud de la región. De acuerdo con el balance de gestión presentado en la última reunión de la junta directiva, presidida por el …

Continuar Leyendo

El Hospital San Jorge cierra el 2024 con positivo balance de mejoras en infraestructura

En el Hospital Universitario San Jorge se han ejecutado a lo largo del presente año una serie de obras de infraestructura física las cuales comprenden mejoras en distintas dependencias para prestarles a los usuarios un servicio de salud en óptimas condiciones locativas. De acuerdo con el balance entregado por el gerente de la institución, Javier Alejandro Gaviria Murillo, a la …

Continuar Leyendo

Humanización del servicio: sillas de ruedas para los pacientes en el San Jorge

Mediante un convenio de docencia-servicio con la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, el Hospital Universitario San Jorge de Pereira recibió una dotación de 40 sillas de ruedas que le permitirán seguir avanzando en la humanización de los servicios de salud y en la garantía de la custodia y seguridad de los pacientes. El gerente del Hospital, Javier Alejandro Gaviria Murillo, …

Continuar Leyendo

El Hospital San Jorge cuenta con la más amplia oferta de servicios de salud en el Eje Cafetero

Con más de 50 especialidades y subespecialidades médicas en su portafolio de servicios y programas de salud únicos en la región, el Hospital Universitario San Jorge de Pereira se sigue consolidando como la más importante institución pública de salud en el Eje Cafetero, entidad que ha contado con el respaldo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa para fortalecer su desarrollo …

Continuar Leyendo

SECRETARÍA DE SALUD LIDERA COMITÉ MUNICIPAL DE ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH

El VIH no es una enfermedad mortal, pero requiere atención médica especializada tras su diagnóstico. Un total de 99 nuevos casos positivos de pacientes con VIH se han reportado en Dosquebradas en lo corrido de este año 2024, siendo la Comuna dos, el sector donde más casos se notificaron; según se dio a conocer en la primera sesión del Comité …

Continuar Leyendo

Risaralda se Transforma con “Salud al Territorio 2024”

Se cumplió en Pereira el evento «Salud al Territorio 2024», organizado por R&A Smart Health, el reunió a líderes del sector salud de la región para discutir innovaciones y estrategias clave que fortalecen el sistema de salud en Risaralda y sus alrededores. Litza Fernanda Roldán Ramírez, Directora Operativa de Salud Pública de Risaralda, destacó la importancia de la colaboración regional: …

Continuar Leyendo

Alcalde Roberto Jiménez destaca las instalaciones y tecnología de la Liga contra el Cáncer en Dosquebradas

Con el fin de dar a conocer las instalaciones y los equipos tecnológicos con los que cuenta actualmente el Centro Oncológico de la Liga de Lucha Contra el Cáncer en su sede en Dosquebradas, el alcalde Roberto Jiménez, la Personera y los concejales, conocieron su sede y las bondades que ofrece para sus pacientes. Es así como se resaltó el …

Continuar Leyendo

Secretaría de Salud de Risaralda trabaja en el plan de valoración de pacientes con afectación posterior al Covid

El secretario de salud departamental, Javier Darío Marulanda, informó que, con el equipo de Neumólogos del Departamento de Risaralda, se viene trabajando en el Plan Pos Covid; dado que 88 mil personas ya han sufrido la enfermedad y estos voluntariamente podrían acceder a su valoración de afectación en órganos, principalmente a nivel pulmonar. Escuchar Audio: Javier Darío Marulanda, Secretario de …

Continuar Leyendo