
Tres gobernaciones se unen para conectar a Colombia sobre rieles
- editora
- julio 25, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Caldas, Colombia, Económico, Integrar, Llega, Pacífico, Rieles, Risaralda, través
- 0 Comments
Gracias a la voluntad decidida de los gobernadores de Caldas, Antioquia y Risaralda, avanza con paso firme una ambiciosa apuesta interdepartamental para integrar a través de infraestructura férrea el Eje Cafetero y parte del noroccidente del país, con el fin de fortalecer la competitividad, reducir costos logísticos y dinamizar el desarrollo económico del suroccidente colombiano.
Así lo expresó el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, al término de una reunión en Medellín con sus homólogos o representantes de Antioquia y Caldas, en la que se trazó una hoja de ruta conjunta para llevar el proyecto a la fase de factibilidad técnica, financiera y jurídica, con recursos de regalías.
“Podemos avanzar en un proyecto de nación, importantísimo para la logística nacional”, dijo el mandatario. “Estamos hablando de la unión entre el ramal del Tren del Pacífico que llega hasta Caimalito, Risaralda; su empalme con el kilómetro 41 en Caldas y las vías férreas de Antioquia. Este es un hito”.
El trazado proyectado abarca una longitud total de 237.7 kilómetros, de los cuales 99 km corresponden a Antioquia, 107 km a Caldas y 32 km a Risaralda.
El sistema conectará 14 municipios —7 en Caldas, 7 en Antioquia y 2 en Risaralda (Marsella y La Virginia)— y contempla vocación para carga y pasajeros, integrándose con el Tren del Río, el Tren Verde y el trazado hacia Urabá.
El corredor reduciría la distancia efectiva entre el centro del país y los puertos del Caribe y el Pacífico, favoreciendo en el futuro la interconexión oceánica entre Buenaventura y Urabá, lo que redundará en una disminución de costos de transporte para sectores clave de la producción nacional.
El proyecto ya fue radicado ante el Ministerio de Transporte y se encuentra en fase avanzada de estructuración. La primera unidad funcional, entre Primavera y el kilómetro 41, contempla una movilización estimada de 2,4 millones de toneladas anuales y un valor de estudios cercano a los $17.940 millones. La segunda etapa irá hasta Caimalito, en La Virginia, donde se evaluará la recuperación del trazado férreo existente.
“El café, la historia y la industria de esta zona del país vuelven a unirse sobre los rieles del desarrollo. Con esta apuesta conjunta, Antioquia, Caldas y Risaralda impulsamos un corredor estratégico que integra economía, sostenibilidad y patrimonio, consolidando una visión compartida de región”, concluyó el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.