Tres vías de acceso tendrá el Hospital Regional de Alta Complejidad que construye la Gobernación

Tres vías de acceso tendrá el Hospital Regional de Alta Complejidad del Eje Cafetero, un proyecto emblemático del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, que se construye en Pereira con recursos de la Nación, la Gobernación de Risaralda y la Universidad Tecnológica, con las cuales se asegurará, desde todos los puntos cardinales, la conexión vial al complejo de salud.

Así lo aseguró el gerente del Proyecto, Fredy Arias Herrera, quien indicó que las tres vías de acceso corresponden a la futura intersección de Tacurumbí, la que actualmente se utiliza por la estación de servicio Santa Bárbara y la construcción de la Avenida Los Colibríes.

VÍA DE ACCESO POR SANTA BÁRBARA

Con relación a la vía actual por la estación de servicio Santa Bárbara, Arias Herrera señaló que con recursos de regalías el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa ha dispuesto de una partida de 10.000 millones de pesos para el mejoramiento total de esta calzada.

En la actualidad, está vía de entrada se encuentra sin pavimentar y conduce de manera directa al proyecto del hospital, a nuevas urbanizaciones y al Bioparque Ukumarí, por ello se configura en una importante alternativa para acceder al lugar.

VÍA DE ACCESO POR TACURUMBÍ

Es una intersección que se construirá a la altura del Centro Comercial Cerritos del Mar, sobre la doble calzada Pereira – Cerritos, la cual es una obra muy similar a la que se adelanta en el sector de la entrada a Galicia; esta se adelantará con recursos provenientes de la concesionaria Vías del Samán.

“La primera fase de la intersección viene siendo socializada por el gobernador Patiño con la Concesionaria Vías del Samán; sin embargo, queda pendiente la vía que conectará el paso a desnivel con la entrada al hospital, proyección que hace parte del plan parcial trazado para este sector”, aclaró Arias.

VÍA DE ACCESO POR LA AVENIDA LOS COLIBRÍES

La otra vía central de acceso la constituye la Avenida Los Colibríes, cuya segunda fase llega precisamente al hospital de alta complejidad y conecta con la intersección de Tacurumbí.

“Esta avenida está diseñada para ejecutarse en dos fases, y si bien es cierto que pese a todos los problemas presentados la primera fase ya tiene recursos asegurados para su culminación, desde ya hay que trabajar en lo que será la segunda fase”, señaló el gerente.

Con este concepto, Arias Herrera hizo un llamado a la Alcaldía de Pereira, al Concejo Municipal, a todas las fuerzas políticas y vivas de la ciudad, para explorar las herramientas de financiación de la segunda etapa de Los Colibríes.

El Municipio siempre se ha comprometido en el tema de movilidad y sabemos que el alcalde Mauricio Salazar tiene gran interés en llevar dicha avenida hasta el futuro Hospital Regional de Alta Complejidad para el Eje Cafetero.