
Tribunal de Risaralda le dio la razón a la Gobernación en el caso de la acción popular que interpuso MinSalud
- editora
- agosto 18, 2025
- Generales, Nacionales
- Acción, Álvaro Restrepo Arenas, Demandado, Gobernación, Minsalud, POPULAR, Risaralda
- 0 Comments
En fallo de segunda instancia, el Tribunal Contencioso Administrativo de Risaralda rechazó las pretensiones del Ministerio de Salud que buscaba, a través de una Acción Popular, la devolución de los recursos girados al gobierno departamental para el desarrollo del proyecto de construcción del Hospital Regional de Alta Complejidad.
Es preciso recordar que el Juzgado Tercero Administrativo del Circuito de Pereira, mediante providencia del 10 de febrero de 2025, había denegado las pretensiones de esta acción popular, fallo que fue apelado por la Nación y que fue escalado al Tribunal Administrativo.
Argumentó el despacho judicial en su decisión que le dio la razón a la Gobernación de Risaralda, que “no se acreditó una conducta dolosa, arbitraria o corrupta por parte del demandado, por lo que no se demostró la vulneración al derecho colectivo a la moralidad administrativa, pues no hubo quebrantamiento del ordenamiento jurídico, ni actuaciones contrarias a los fines del Estado, en la medida que las demoras fueron justificadas por la complejidad del proyecto y no por negligencia o mala fe”.
Dentro de los argumentos expresados por MinSalud en la acción popular, se hablaba de un presunto detrimento al patrimonio público, sin embargo, el despacho judicial consideró en este sentido que “no se evidenció desviación o uso indebido de los fondos. Aunque hubo baja ejecución presupuestal, esta se explicó por la necesidad de contar con estudios definitivos antes de avanzar en la obra”.
Al conocer el fallo en segunda instancia, el Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, reiteró que desde que llegó a la administración comenzó a trabajar en pro de sacar adelante este proyecto, que se ha convertido en una de sus banderas.
De esta manera, la Sala Cuarta de Decisión del Tribunal Contencioso Administrativo de Risaralda, con ponencia del Magistrado Leonardo Rodríguez Arango, confirmó la sentencia del Juzgado Tercero apelada por la Nación y ordena no condenar en costas en esta instancia.
Contra esta sentencia de segunda instancia del Tribunal de Risaralda, que resuelve un recurso de apelación, no proceden más recursos.
Con esta decisión judicial, el proyecto queda blindado de obstáculos legales y avanza hacia su meta: Entrar en funcionamiento en el año 2028. El Hospital beneficiará a más de cuatro millones de habitantes de Risaralda, Caldas, Quindío y Chocó, con atención médica de alta complejidad y tecnología de punta.