
SECRETARÍA DE VIVIENDA SOCIALIZÓ CON CAMACO, PROYECTO ESTRATÉGICO DEL BANCO DE TIERRAS
- Palabras Mayores
- julio 8, 2021
- Generales, Nacionales
- BANCO DE TIERRAS, CAMACO ESTRATÉGICO, SECRETARÍA DE VIVIENDA
- 0 Comments
La Secretaría de Vivienda avanza en la construcción del Banco de Tierras un proyecto estratégico del Gobierno de la Ciudad y en esta ocasión se llevó a cabo la socialización de las líneas que lo conforman, con la junta directiva de Camacol, con el propósito de construir un proyecto que realmente beneficie a todos los pereiranos.
Camacol es una entidad de la cual hacen parte muchos de los constructores que han invertido en nuestra ciudad y es por esto que el Gobierno de la Ciudad, la hizo partícipe de este gran propósito de ciudad, que tiene como objetivo visualizar a Pereira en materia de vivienda a un horizonte de 10 años
Sebastián Suárez Herrera, director operativo de promoción de proyectos de la Secretaría de Vivienda, indicó: “socializamos las 6 estrategias que hemos venido trabajando, las cuales tuvieron aceptación por parte de la Junta Directiva de Camacol, seguiremos avanzando y haciendo socializaciones con los gremios y desde la Secretaría, para avanzar con este proyecto.
El documento técnico, establece las seis líneas estratégicas del Banco de Tierras, las cuales son:
Líneas estratégicas:
- Terrenos propiedad del municipio de Pereira.
- Terrenos incluidos en planes parciales y suelos de expansión urbana
- Terrenos incluidos en suelos de renovación urbana.
- Propiedades objeto de rehabilitación.
- Estudio y análisis para determinar predios estratégicos del Municipio.
- Revisión POT- inclusión Banco de tierras.
Desde El Gobierno de la Ciudad se espera consolidar este proyecto para lograr así ampliar la cobertura del programa de más acceso a vivienda con entorno incluyente con una mejor distribución de la propiedad en el territorio, activar mercados de los suelos estancados, controlar la expansión urbana en zonas de valor ambiental, agrícola y forestal, y por último obtener de forma anticipada las tierras para proyectos estatales.