Dosquebradas recogió más de 1.300 kilos de residuos en la jornada de Campaña Posconsumo

El sector empresarial y la ciudadanía, tuvieron participación activa y el alcalde Roberto Jiménez en conjunto con el Comité Ambiental Metropolitano de Residuos (Camer), reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad en la décimo sexta jornada de Recolección y Entrega de Residuos Posconsumo que logró recoger más de una tonelada.

Durante la jornada desarrollada en la plazoleta del CAM, se logró recolectar un total de 1.358 kilogramos de residuos peligrosos. De estos, 21 empresas del municipio aportaron 1.286 kilogramos, mientras que 20 personas naturales entregaron 52 kilogramos adicionales. Estos residuos incluyen pilas, luminarias, medicamentos vencidos, electrodomésticos en desuso, baterías y envases contaminados, todos altamente dañinos si no son tratados de forma adecuada.

Carlos Mario Duque, profesional de apoyo de la Carder, señaló: “Tenemos la obligación desde nuestros hogares e instituciones de hacer un manejo ambientalmente seguro de estos residuos y este es un espacio totalmente gratuito para que participemos y colaboremos con la protección del medio ambiente”.

La estrategia ambiental del municipio está conectada con la creciente vocación turística de Dosquebradas. Su geografía montañosa, sus fuentes hídricas, senderos y atractivos naturales encuentran sentido cuando se cuidan, se protegen y se integran a una economía limpia y sostenible.

Luz Yasmid López, secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental expresó: “Turismo verde y gestión ambiental son pilares del modelo de ciudad que construye Dosquebradas. En la décimo sexta jornada de recolección de residuos posconsumo, liderada por el Camer, se recolectaron más de mil kilos en el Centro Administrativo Municipal, residuos que tendrán disposición adecuada, mientras que los participantes recibirán certificación. Invitamos a más empresas y ciudadanos a sumarse por un ambiente sano y sostenible”.

Esta jornada dejó claro que la unión entre sector público, empresas y comunidad es clave para transformar hábitos y generar impacto positivo. La Administración municipal seguirá apostándole a estas estrategias como parte de un compromiso permanente con el desarrollo sostenible, la educación ambiental y la salud pública.

Dato de interés

La Ciudad industrial tiene un promedio anual de más de 1.400 kilogramos de residuos que son aprovechados y encadenados a otros sistemas productivos.