
La Gobernación de Risaralda celebra la graduación de 332 jóvenes en el bootcamp de TalentoTech
- editora
- agosto 6, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Ceremonia, Departamento, Destacadas, logró, Patiño, TALENTO, TIC, UNIVERSIDAD
- 0 Comments
Con un firme compromiso con la educación y la innovación, la Gobernación de Risaralda, encabezada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, celebró un importante logro en la formación tecnológica del departamento. En un evento memorable, 332 campistas del programa TalentoTech fueron certificados en ceremonia realizada en el auditorio Rodrigo Rivera de la Universidad Libre de Pereira.
La ceremonia contó con presencia de delegados de diferentes entidades que hicieron parte de la iniciativa, entre ellas Luis Alexander Vásquez Hernández, secretario TIC del departamento, Liliana María Sánchez, directora del proyecto; Andrés Vásquez Ramírez, secretario TIC de la Alcaldía de Pereira; Darío Arenas Villegas, vicerrector de Proyección de la Universidad de Caldas; y Jorge Enrique Ramírez Rincón, decano de la Facultad de Ingenierías.
El programa TalentoTech, una iniciativa del Ministerio de las TIC, se materializó en Risaralda gracias a la alianza con la Gobernación de Risaralda y la participación de destacadas instituciones educativas, como la Universidad de Caldas, la Universidad de Antioquia y universidades locales como la SIAF, la Universidad Católica, Uniremington, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Minuto de Dios y la Universidad Libre de Pereira.
Luis Alexander Vásquez Hernández, secretario de las TIC del departamento, resaltó la importancia de la colaboración institucional: “Seguimos articulándonos con las instituciones, esta vez con el Ministerio de las TIC, la Universidad de Caldas y la Universidad de Antioquia, para traer programas de formación en habilidades tecnológicas. Esta vez, en inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad. Seguimos cerrando la brecha digital, seguimos formando a nuestros risaraldenses y seguimos transformando digitalmente a nuestro departamento”.
Este bootcamp, un programa de formación intensivo y completamente gratuito, se diseñó con el objetivo de dotar a los risaraldenses de habilidades digitales requeridas en el mercado laboral. Durante 159 horas de capacitación, los participantes se sumergieron en cursos especializados en inteligencia artificial, seguridad informática, análisis de datos y programación básica. La formación incluyó 105 horas de contenido técnico, 15 horas dedicadas a habilidades blandas, 24 horas de inglés y 15 horas finales para el desarrollo de proyectos prácticos.
Durante el evento, Liliana María Sánchez, directora del proyecto, expresó su agradecimiento a la Gobernación de Risaralda por su compromiso con el Ministerio de las TIC. “Gracias a esta estrategia de formación, hoy hemos podido titular a más de 300 campistas en inteligencia artificial, análisis de datos, programación y ciberseguridad, que son tecnologías que hoy están requiriendo todos nuestros jóvenes y todos los colombianos para poder vincularse de laboral”, afirmó.
Sánchez también anunció la apertura de nuevos cupos para los bootcamps presenciales de inteligencia artificial y análisis de datos. Adicionalmente, se informó que los cupos para la modalidad virtual en los diferentes bootcamps mencionados también están abiertos, destacando que “es una oportunidad maravillosa porque es totalmente gratuita y cualquier persona mayor de 18 años puede acceder a ella.”
Cristian Vergara Pineda, uno de los campistas graduados, compartió su experiencia durante la ceremonia: “La verdad es que la experiencia en el bootcamp fue muy retadora, cuando me inscribí inicialmente pensé que sería solo los fines de semana, pero fue toda la semana completa. Combinar el trabajo, el estudio y mis responsabilidades como padre de una niña de seis años fue un verdadero desafío. Sin embargo, gracias al apoyo de los profesores y de mis compañeros, pude finalizar el bootcamp. Mi intención es seguir mis estudios en quinto semestre de ingeniería de sistemas y continuar en el campo de la ciberseguridad”.
La graduación de estos 332 campistas, que realizaron sus cursos presenciales en las sedes universitarias aliadas en Pereira, representa un paso fundamental en el fortalecimiento del ecosistema digital de la región. En particular, el programa de inteligencia artificial, desarrollado mediante un convenio especial con la Gobernación, se dirigió a ampliar la cobertura del departamento y se llevó a cabo de manera virtual para garantizar su accesibilidad.
Esta iniciativa no solo busca capacitar a la población, sino también generar un impacto social y económico significativo, ofreciéndoles a los graduados herramientas para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir al desarrollo tecnológico de Risaralda.