Risaralda cruza fronteras con su talento: artistas locales representarán al país en Miami y Madrid

La Gobernación de Risaralda, a través de la Dirección de Cultura y Artes, anuncia los resultados de la convocatoria pública ‘Banco de Artistas Internacional 2025’, una estrategia que busca proyectar el legado artístico del departamento más allá de nuestras fronteras.

Bajo el lema ‘Embajadores del Folclor risaraldense, un legado para el mundo’, esta iniciativa consolida el compromiso institucional con la promoción del patrimonio cultural y la visibilidad del talento local.

En la categoría de danza, la Fundación Artística y Cultural Fundaarte, representada por las bailarinas Diana Carolina Gómez y Karen Losada Acosta, fue seleccionada para acompañar el estand de Risaralda en el Sport Summit USA, evento que se realizará en Miami los días 8 y 9 de octubre. Su participación busca resaltar la riqueza del folclor colombiano en un espacio de encuentro internacional que combina cultura, deporte e innovación.

En la categoría de música, el dueto de trova Tinto y Pastor —conformado por Ilder Patiño Cardona y Alexis Osorio Arboleda— estará presente en la Semana del Libro en Madrid, los días 3, 4 y 5 de octubre, acompañando el estand de Risaralda en esta feria literaria creada por la Gobernación bajo la marca Hecho en Risaralda. Su presentación aportará un componente artístico y narrativo que conecta la oralidad popular con la identidad regional.

Camila Uribe, profesional líder de convocatorias de la Dirección de Cultura y Artes, destacó el impacto de esta iniciativa:

“La Gobernación de Risaralda celebra el talento de nuestros artistas que con dedicación y autenticidad han logrado posicionarse como referentes culturales. Recibimos propuestas de altísima calidad, lo que confirma la riqueza expresiva de nuestras regiones. Estas convocatorias son claves para impulsar y promover nuestro patrimonio cultural a nivel internacional.”

Con esta selección, Risaralda fortalece su vocación artística y su capacidad de diálogo intercultural, proyectando a sus creadores como portadores de memoria, identidad y creatividad. La Dirección de Cultura y Artes continuará promoviendo espacios de circulación y reconocimiento para que el arte local siga cruzando fronteras.