
Dosquebradas es la una única ciudad no capital del mundo certificada como Nodo de Resiliente
- editora
- septiembre 23, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Certificada, CIUDAD, DIGER, Dosquebradas, Eficaz, FORTALECER, Municipio, Nodo, RECURSOS, RESILIENTE
- 0 Comments
En Colombia, Dosquebradas comparte esta distinción únicamente con Medellín y Cali, lo que le permite acceder a asistencia técnica prioritaria y recursos internacionales para fortalecer su capacidad de respuesta ante desastres y emergencias
Con el propósito de consolidar un territorio más seguro y preparado, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de Dosquebradas (DIGER) participó en el encuentro departamental de la Comisión de Asuntos Administrativos, liderado por la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo y realizado en la Gobernación de Risaralda. La jornada reunió a los coordinadores de gestión del riesgo de todos los municipios de Risaralda, con el objetivo de fortalecer capacidades locales para prevenir, responder y recuperarse de manera eficaz frente a emergencias.
En esta sesión, Dosquebradas fue reconocida como la única ciudad no capital del mundo certificada como Nodo Resiliente, lo que le permite acceder a asistencia técnica prioritaria y compartir sus buenas prácticas a nivel global. Este reconocimiento se complementa con la certificación como Destino Turístico Sostenible, reforzando la capacidad del municipio para atender emergencias y garantizar seguridad tanto a la comunidad local como a los visitantes.
“Estos encuentros son vitales para avanzar hacia un municipio resiliente. Nos permiten intercambiar experiencias con otros municipios, aprender de sus prácticas exitosas y acceder a herramientas internacionales que guían nuestro trabajo en prevención y preparación”, destacó Luz Adriana Mejía González, directora de la DIGER.
Durante el espacio también se desarrolló un taller de socialización del programa, donde se explicaron los objetivos de la estrategia y se orientó a los municipios para evaluar su nivel de avance en la implementación de instrumentos de gestión del riesgo. Además, se brindó asesoría sobre los pasos necesarios para inscribir formalmente a los municipios en la Estrategia MCR 2030, la cual contempla diez pasos fundamentales para reducir el riesgo de desastres, incluyendo planificación urbana segura, fortalecimiento de la gobernanza e inversión en infraestructura resiliente.
Con esta participación, Dosquebradas reafirma su compromiso de fortalecer de manera permanente sus planes de gestión del riesgo, trabajar de forma articulada con el departamento y la nación, y consolidarse como un municipio preparado para proteger la vida, el desarrollo y la competitividad de su población.
Dato de interés
En Latinoamérica, ciudades como Ciudad de México (México), Quito (Ecuador) y Porto Alegre (Brasil) cuentan con la certificación como Nodo Resiliente de la Estrategia MCR 2030.