Dosquebradas invita a creadores y gestores culturales a acceder a los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) 2025

Los creadores y gestores culturales pueden postularse hasta el lunes 20 de octubre a esta convocatoria, la cual garantiza una vejez digna a quienes han dedicado su vida al arte y la cultura, brindándoles respaldo económico y reconociendo su trayectoria y contribución al desarrollo cultural del municipio.

Con el objetivo de reconocer y brindar bienestar a quienes han aportado al desarrollo cultural del municipio, la Administración municipal, en el marco de la convocatoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, invita a los creadores y gestores culturales de Dosquebradas a postularse al programa Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) correspondiente al segundo semestre de 2025. Esta iniciativa, administrada por Colpensiones, está dirigida a colombianos que perciben menos de un salario mínimo legal mensual vigente (SMMLV) y que no cuentan con los recursos suficientes para cotizar una pensión.

Al respecto, la directora de Cultura, Vanessa Duarte, señaló: “Invitamos a todos nuestros artistas y gestores culturales a participar en el programa BEPS. Esta convocatoria es una oportunidad para acceder a un respaldo económico que reconoce su labor y compromiso con la cultura local. Los animamos a postularse y no dejar pasar esta valiosa posibilidad”.

Los interesados podrán presentar la documentación requerida hasta el lunes 20 de octubre a las 3:00 p.m. en la Ventanilla Única del CAM. La documentación requerida es:

Fotocopia ampliada del documento de identidad.

Certificados de creación y trayectoria (creadores culturales).

Certificados de gestión cultural y trayectoria (gestores culturales).

Certificado de socialización ante el público.

Declaración juramentada que acredite la dedicación a la actividad cultural.

Certificado de vecindad.

Ahora bien, para postularse, los participantes deben ser colombianos, percibir ingresos inferiores a un salario mínimo, estar afiliados al régimen subsidiado o contributivo en salud, haber residido en el país durante los últimos diez años y cumplir con la edad mínima de 62 años para hombres y 57 años para mujeres en la modalidad de anualidad vitalicia. Asimismo, el programa ofrece también la modalidad motivación al ahorro, pensada para aquellos creadores o gestores que aún no han alcanzado la edad de pensión pero que desean asegurar su futuro con el apoyo del Estado.

Finalmente, desde 2018, gracias al trabajo articulado entre el Ministerio, las entidades territoriales y Colpensiones, más del 95 % de los municipios del país han participado en el programa BEPS, beneficiando a más de 17.000 creadores y gestores culturales en toda Colombia.

Dato de interés

En caso de requerirse más información, los ciudadanos podrán escribir al correo [email protected].