Dosquebradas está lista para las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud

Más de 70 candidatos participan este 19 de octubre en la elección de los Consejos Municipales de Juventud en Dosquebradas, donde 40.000 jóvenes podrán ejercer su derecho al voto en 34 puestos habilitados por la Alcaldía y la Registraduría.

El municipio avanza en los preparativos para las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), que se llevarán a cabo el domingo 19 de octubre, fecha en la que se elegirán 19 consejeros, 17 por voto popular y 2 curules especiales. El proceso cuenta con un potencial electoral de 45.195 jóvenes entre los 14 y 28 años y busca superar la participación registrada hace cuatro años, cuando cerca de 3.000 jóvenes acudieron a las urnas.

Con este propósito, desde el Gobierno de la Transformación, liderado por el alcalde Roberto Jiménez Naranjo, la Administración Municipal ha acompañado activamente la organización de estos comicios, en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil y demás autoridades locales, buscando asegurar un proceso transparente, participativo y seguro.

Durante el séptimo comité de garantías electorales, la Registraduría informó que se habilitarán 34 puestos de votación y 79 mesas, distribuidos en las 12 comunas del municipio. “Hemos realizado un trabajo arduo para incrementar el número de listas inscritas y fomentar la participación juvenil. Superamos las cifras de candidaturas frente a las elecciones anteriores y nuestro gran reto ahora es lograr que más jóvenes salgan a votar”, señaló Ana Carolina Valencia, registradora especial de Dosquebradas.

En dicho comité también se socializaron las estrategias implementadas para incentivar el voto joven, entre las cuales se destacan tres foros con candidatos que reunieron a más de 500 asistentes, jornadas pedagógicas en instituciones educativas y universidades, y la difusión de información sobre la importancia de elegir representantes que impulsen proyectos y políticas públicas para este sector de la población.

“Resaltamos el acompañamiento de la Alcaldía de Dosquebradas, la coordinación con las distintas dependencias y el compromiso por garantizar unas elecciones tranquilas, organizadas y sin contratiempos”, explicó Ximena Andrea Peláez, líder de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobierno.

Dicho lo anterior, los puestos de votación habilitados serán:

Comuna 1: Centro Docente Otún, Centro Cultural Otún, Colegio Popular Diocesano, Colegio Empresarial.

Comuna 2: Institución Educativa Santa Sofía, La Aurora, Villa Fanny, Agustín Nieto Caballero.

Comuna 3: Megacolegio Bernardo López Pérez, Escuela Policarpa Salavarrieta, Colegio Nueva República.

Comuna 4: Institución Educativa Santa Isabel.

Comuna 5: Colegio Básico Santa Juana, Colegio Fabio Vásquez Campestre, Centro Educativo Las Violetas.

Comuna 6: Institución Educativa María Auxiliadora.

Comuna 7: Colegio Pablo Sexto.

Comuna 8: Escuela San Diego, Colegio Nueva Granada, Casa de la Cultura.

Comuna 9: Colegio Manuel Elkin Patarroyo, Centro Docente Camilo Torres.

Comuna 10: Coliseo de Dosquebradas, Instituciones Educativas Bombay, Renacimiento, Bosques de la Acuarela, Colegio Rodolfo Llinás.

Comuna 11: Colegio Juan Manuel González, Hogar Nazareth, Cristo Rey.

Comuna 12: Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, Colegio Salesiano, sede educativa 2 del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe.

Cabe destacar que también se habilitó el Centro de Reclusión de La Badea para que las personas privadas de la libertad, entre los 18 y 28 años que hayan inscrito su cédula, puedan ejercer su derecho al voto.

Dato de interés

Durante el último comité se abordaron las consultas interpartidistas del 26 de octubre, en las cuales se habilitarán 44 puestos de votación y 73 mesas, con un potencial de 174.810 votantes en el municipio.