Dosquebradas ‘silencia’ dos establecimientos por exceso de ruido

En cumplimiento de la Ley Antiruido 2450 de 2025, la Alcaldía de Dosquebradas clausuró dos establecimientos en el sector de San Diego que alcanzaron niveles de ruido de hasta 94 decibeles, y que podrían enfrentar sanciones superiores a los $65 millones por exceder los límites permitidos y afectar la tranquilidad de los vecinos.

El Gobierno de la Transformación, liderado por el alcalde Roberto Jiménez, continúa implementando acciones firmes para combatir la contaminación acústica y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía. Tras constantes denuncias de vecinos por el alto nivel de ruido en establecimientos nocturnos del sector de San Diego, se realizaron operativos con pruebas de sonometría que permitieron identificar dos establecimientos que superaban ampliamente los niveles permitidos.

Las autoridades determinaron cerrar temporalmente ambos establecimientos por superar los 60 decibeles establecidos por la normativa, llegando en algunos casos hasta los 94 decibeles. Con estas medidas, ya son cuatro los negocios sancionados desde la entrada en vigor de la nueva Ley 2450 de 2025, la cual busca proteger el descanso, la convivencia y el bienestar de la comunidad.

El director operativo de Gobierno, Alexander Muñoz, explicó que estas acciones forman parte de un plan integral de control, que garantiza el cumplimiento de la norma y la protección de los ciudadanos: “Seguimos trabajando para que Dosquebradas sea un territorio donde se respete el descanso y la sana convivencia”.

Además de la clausura temporal de los establecimientos por cuatro días, los negocios podrían enfrentar multas de hasta $65 millones, según la determinación del inspector de Policía del sector, respaldada por los informes técnicos obtenidos mediante las pruebas de sonometría. Estas sanciones además buscan enviar un mensaje claro sobre la importancia de respetar los límites y garantizar la calidad de vida de la comunidad.

Con estas acciones, la Alcaldía de Dosquebradas reafirma su compromiso con la seguridad, la salud y el bienestar de los habitantes, destacando que ya se han realizado controles en sectores como La Badea y El Crucero, con el fin de garantizar el cumplimiento de la ley y proteger la convivencia de los vecinos.

Dato de interés

La Secretaría de Gobierno ha desarrollado un plan pedagógico de socialización de la Ley 2450 de 2025, que ya ha llegado a sectores como La Pradera, con el objetivo de informar a los empresarios sobre los límites de ruido, las sanciones y la importancia de proteger la tranquilidad y el bienestar de la comunidad.