“NO PODEMOS PERMITIR PRESENCIA DEL NARCOTRAFICO EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES” JUAN PABLO GALLO MAYA

Al término de un Comité Extraordinario de Garantías Electorales, convocado por el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar, el alcalde de Pereira Juan Pablo Gallo Maya se refirió a las denuncias realizadas por la Vicepresidente de la República y un congresista del departamento, relacionadas con la posibilidad de que en Risaralda existen campañas financiadas con dineros del cartel del Norte del Valle; así mismo el Comité trató las amenazas a algunos candidatos.

En esta reunión participaron además delegados de la Fiscalía, Policía Metropolitana, Ejército, Defensoría del Pueblo, Registraduría y la Misión de Observación Electoral (MOE).
La Fiscalía reportó la investigación de las 16 denuncias realizadas por los candidatos en el departamento de Risaralda, además de indicar que están investigando la denuncia de la Vicepresidente en donde han venido encontrando indicios de la presencia de dinero producto del narcotráfico.
“Me preocupa mucho este tema de presencia del narcotráfico en una campaña a la Alcaldía de Pereira y más cuando las autoridades dicen que hay indicios, por eso me da temor que esta contienda electoral deje la ciudad en manos equivocadas y con presencia de carteles del narcotráfico” pronunció, el Alcalde Juan Pablo Gallo Maya.
“Quiero hacer un llamado a las autoridades para que cuiden a los pereiranos y  que vigilen a todas las campañas políticas, que garanticen que no existan dineros del narcotrafico en las campañas, queremos que la ciudad siga creciendo y avanzando por medio de buenos dirigentes”.
Por último, el Alcalde de Pereira enfatizó a la ciudadanía que tome la mejor decisión en las elecciones locales del 27 de octubre. “Es mi responsabilidad como Alcalde decirle a la ciudadanía que elijan la mejor opción y las mejores propuestas que le brinden progreso y futuro a la ciudad de manera libre y consciente”.
En esta recta final de la contienda electoral, las autoridades redoblarán esfuerzos y salvaguardarán la transparencia en este proceso, evitando que existan dineros del narcotráfico en alguna campaña, ya que la ciudad es ejemplo de progreso a nivel nacional y debe mantenerse con esta imagen, en donde Pereira es ejemplo de crecimiento y pujanza.​