
Alcaldía evaluará la salud de los agricultores dosquebradenses
- editora
- abril 3, 2025
- Generales, Nacionales
- agricultores, ALCALDÍA, Álvaro Restrepo Arenas, DOSQUEBRADENSES, Epidemiología, Mercados
- 0 Comments
La jornada se realizará este sábado 5 de abril desde las ocho de la mañana en el marco del Mercado Campesino, cerca al Centro Comercial El Progreso.
Ratificando el compromiso de proteger la salud de la población rural de Dosquebradas, los funcionarios del programa de Vigilancia Epidemiológica de Plaguicidas Organofosforados y Carbamatos (Veo) de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, continúan este 2025, con las tomas de pruebas de colinesterasa en sangre a personas expuestas a plaguicidas, organofosforados y carbamatos. La próxima jornada será este sábado 5 de abril, durante los Mercados Campesinos.
“A través de la aplicación de estas pruebas podemos determinar el nivel de riesgo al que están expuestos los agricultores de nuestra zona rural, ya que la exposición continua a plaguicidas afecta el correcto funcionamiento de la colinesterasa, una enzima crucial para la transmisión nerviosa en las uniones neuromusculares, su mal funcionamiento puede ocasionar espasmos o movimientos involuntarios, además de paralizar la respiración, ocasionar convulsiones y en casos extremos, la muerte”, explicó Julián Izquierdo, técnico del programa Veo de la Secretaría de Salud local.
El propósito de estas muestras es determinar el nivel de presencia de esta enzima en la sangre de las personas, ya que algunos productos agroquímicos pueden alterar su presencia y funcionamiento y afectar la salud humana.
El funcionario también agregó que se aprovecharán las jornadas de los Mercados Campesinos, promovidos por el alcalde Roberto Jiménez, precisamente porque es un momento de encuentro con mucha de la población rural del municipio, que llega a ofrecer sus productos de primera mano.
Además de tener presencia regular en los Mercados Campesinos, los técnicos del programa de Vigilancia de la Secretaría de Salud, visitarán los diferentes predios rurales del municipio, para realizar en sitio estas mismas pruebas.
Dato de interés
Algunos de los síntomas o signos de intoxicación más comunes a causa de manipulación de insecticidas y fungicidas son: visión borrosa, vómito, cansancio, dolor de cabeza, dolor de estómago y debilidad.