Aníbal Hoyos: “Risaralda necesita urgente infraestructura vial para su desarrollo”

El representante a la Cámara, Aníbal Hoyos, hizo un llamado a la acción para mejorar la infraestructura vial en Risaralda, destacando que la región sigue creciendo turística y económicamente, pero carece de vías adecuadas para soportar este desarrollo. En sus declaraciones, resaltó la urgencia de proyectos como Vías del Samán e IP Conexión Centro, que buscan mejorar la conectividad y seguridad en las carreteras del departamento.

Una región en crecimiento, pero con vías insuficientes

Hoyos enfatizó que cada vez más personas visitan Risaralda y Pereira, lo que es un signo positivo del atractivo de la región. Sin embargo, alertó sobre el caos vial que afecta a la ciudad y la necesidad de invertir en puentes, avenidas y carreteras. “Pereira está caótica y necesitamos infraestructura ya”, señaló.

El congresista se refirió específicamente a la necesidad de avanzar en la doble calzada entre Pereira, Cerritos y La Virginia. “Esto reduciría los accidentes, mejoraría los tiempos de desplazamiento y beneficiaría a los empresarios, empleados y transportadores que dependen de vías eficientes”, agregó.

Un llamado a la unidad para impulsar los proyectos

Según Hoyos, es fundamental que diferentes sectores de la sociedad se unan para impulsar el desarrollo vial. “No se trata de criticar, sino de trabajar juntos: ingenieros, políticos y ciudadanos debemos rodear a los alcaldes y al gobernador para que estos proyectos se hagan realidad”, afirmó.

También expresó preocupación por la demora en concesiones viales, advirtiendo que algunos proyectos podrían tardar hasta 30 años si no se gestionan con rapidez. “No podemos esperar tanto tiempo, porque la verdadera ganancia del ciudadano está en que la obra se haga rápido”, subrayó.

Finalmente, el representante reafirmó su compromiso con mejorar la movilidad en Risaralda, destacando que una infraestructura vial moderna no solo favorecería a los habitantes, sino que impulsaría el turismo y el desarrollo económico de la región. “Vamos a ponernos la camiseta por estos proyectos”, concluyó.