Dosquebradas graduó la primera cohorte del curso de Creación de Contenido Digital

Casos reales de éxito y nuevas oportunidades para los emprendedores, así finalizó el primer curso de Creación de Contenido Digital liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, donde 34 personas se certificaron en esta apuesta pionera que desde ya cambia vidas en Dosquebradas. Por primera vez, el municipio de Dosquebradas implementó un proceso formativo enfocado en creación de …

Continuar Leyendo

Con buena participación Dosquebradas avanza en las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud

Garantizar la participación ciudadana y de los jóvenes en procesos democráticos es fundamental para el Gobierno de la transformación, porque cada uno de ellos trae ideas que se convierten en caballitos de batalla en pro de sus comunidades. Dosquebradas duplicó el número de listas independientes inscritas, pasando de tres, hace cuatro años, a seis en este año. Al momento más …

Continuar Leyendo

CARDER conmemora el Día Internacional de los Bosques Tropicales, reafirmando su compromiso con la protección de los ecosistemas en Risaralda

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) se une a la conmemoración del Día Internacional de los Bosques Tropicales, una fecha establecida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de Conservación (WWF) y la UNESCO, con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la urgente necesidad de proteger y conservar estos …

Continuar Leyendo

La CARDER realizó seguimiento y proyección de gestión ambiental en Mistrató

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, realizó la agenda de la mesa ambiental en el municipio de Mistrató, un espacio organizado para hacer seguimiento a los compromisos adquiridos durante la vigencia 2024 y concertar con la comunidad y la administración municipal los proyectos de gestión ambiental y conservación de la biodiversidad priorizados para ejecutar en el 2025. Entre los …

Continuar Leyendo

Avanza el SENA Étnico en Pueblo Rico: un proyecto para el desarrollo del noroccidente de Risaralda

Durante el más reciente Consejo Directivo de la CARDER, la Secretaría de Infraestructura departamental, socializó el estado actual del proyecto, destacando su relevancia como una apuesta estratégica de la administración “Equitativa e Incluyente” del gobernador Juan Diego Patiño por la inclusión y la equidad territorial. El interventor de la obra, Javier Eduardo Rosero explicó que “el convenio del SENA Étnico …

Continuar Leyendo

Consejo Departamental de Política Social propone caracterización nutricional en Pueblo Rico y Mistrató para atender desnutrición infantil

Iniciar un proceso de caracterización de las condiciones nutricionales de los niños en Pueblo Rico y Mistrató fue una de las principales conclusiones del Consejo Departamental de Política Social, liderado por la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, tras conocer las cifras preocupantes de desnutrición aguda infantil presentadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). “La caracterización nos …

Continuar Leyendo

La Gobernación de Risaralda dio la bienvenida al nuevo comandante del Batallón San Mateo

La administración departamental, en cabeza del gobernador encargado Felipe Pulgarín, acompañó el acto de posesión del teniente coronel Luis Alfonso Palomino Elejalde quien asumió como nuevo comandante del Batallón de Artillería No. 8; San Mateo. Durante la ceremonia, el gobernador (e) destacó la importancia estratégica de esta unidad militar en el territorio: “Hoy el Batallón San Mateo es un aliado …

Continuar Leyendo

Alcaldía de Pereira advierte sobre uso indebido de la figura de donación para fraccionar suelo rural y vender lotes ilegalmente

El Alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, continúa cumpliéndole a los pereiranos con el control del uso del espacio físico y en este caso el suelo rural. Desde la Secretaría de Planeación Municipal se ha hecho seguimiento a las solicitudes de donación de predios fraccionados por debajo de las cuatro hectáreas permitidas en suelo rural, además, algunos de ellos sin vivienda …

Continuar Leyendo

El impacto vital del Bioparque Ukumarí contra el tráfico ilegal de fauna silvestre

Al respecto, Raúl Murillo Betancur, gerente del Bioparque Ukumarí indicó que “el tráfico ilegal de fauna es una de las mayores amenazas para la vida silvestre en Colombia y el mundo. Según datos recientes, entre 2019 y 2024, se incautaron más de 150.000 animales de 261 especies en Colombia, siendo reptiles y aves las más afectadas. La Costa Caribe concentra …

Continuar Leyendo

Con un puntaje de 87,2 el Amco ocupó el segundo lugar en la medición de Desempeño Institucional entre las áreas metropolitanas del país

Este logro representa un aumento de 22,6 puntos frente al 64,6 registrado en 2023, y refleja el compromiso del Amco con la transparencia, la eficiencia administrativa y la mejora continua de sus procesos. “El Área mejora significativamente su puntaje aumentando 22.6 puntos en esta evaluación y nos posiciona como una de las entidades con mejor desempeño en la región. Este …

Continuar Leyendo