
Bajo el Cielo Risaraldense: siete miradas fueron premiadas por retratar la esencia del territorio
- editora
- agosto 31, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Bajo, Departamento, Edición, Esencia, GANADORES, Risaraldense, Semifinalistas, Territorio
- 0 Comments
En una ceremonia cargada de emoción y sentido artístico, La Dirección de Cultura y Artes de la Gobernación de Risaralda celebró la premiación del concurso “Bajo el Cielo Risaraldense: Nuestra Gente, Nuestro Territorio”, respaldado por la Ordenanza 021 de 2007. Este certamen recibió más de 60 propuestas visuales que retratan la identidad del departamento desde múltiples ángulos: veredas, plazas, parques y comunidades que habitan el territorio.
Tras un riguroso proceso de evaluación técnica y narrativa, el comité seleccionador —integrado por expertos en fotografía, comunicación y gestión cultural— eligió 17 obras semifinalistas. Sus autores fueron convocados a la ceremonia oficial en el recinto de la Asamblea Departamental donde se anunciaron los siete ganadores de la edición 2025.
El director de Cultura y Artes, Andrés García, destacó el impacto del concurso en la construcción de memoria visual:
“Con el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño y el apoyo fundamental de la Asamblea Departamental hicimos entrega de los galardones y los premios económicos a los ganadores del concurso de fotografía y video 2025. Grandes momentos, grandes experiencias y sobre todo demasiada sensibilidad artística. Risaralda es territorio biocultural por excelencia.”
Los ganadores de la noche fueron:
● Kenny Steve Barrera – Categoría Profesional ($3.000.000)
● Sebastián Becerra – Categoría Aficionado ($2.000.000)
● Daniela Castro Betancur – Categoría Mujer Fotógrafa ($2.000.000)
● Natalia Puerta Ballesteros – Categoría Juvenil ($1.500.000)
● Alison Tonuzco Henao – Categoría Infantil ($1.000.000)
● Jhon Fredy Ocampo Rincón – Categoría Vídeo ($3.500.000)
● María Camila Restrepo – Favorita del Público ($1.000.000)
Las obras ganadoras serán parte de una exposición itinerante que iniciará en la Asamblea y recorrerá los municipios del departamento, acercando estas miradas al público risaraldense.
Durante la ceremonia, Kenny Barrera, ganador en la categoría profesional con la obra El reflejo de nuestra tierra, compartió:
“Representó para mí un honor ser el ganador de este concurso. Estoy muy agradecido con la Gobernación por haberme dado el premio y por fomentar esta cultura, por ayudarnos a mostrarnos, a reflejar un poco de lo que es Risaralda y todo lo que representa para el país.”
Daniela Castro, ganadora en la categoría Mujer Fotógrafa, también destacó el valor documental de su obra:
“Esta fotografía representa la historia de una comunidad campesina que habita el páramo hace más de 100 años. Ha sido un proceso de compromiso y de largo aliento por el respeto de una narrativa que documenta una posibilidad de existencia en una zona actualmente en disputa territorial.
Me siento afortunada de poder narrar esa historia y que la ciudad le apueste también a esas voces. Es la oportunidad para que más personas puedan darse cuenta de lo que hay detrás de una imagen.”
La premiación no sólo exaltó el talento artístico, sino también el poder de la imagen como herramienta para visibilizar historias, territorios y memorias que construyen el alma de Risaralda.