
Comerciantes de Dosquebradas, entran en la ´frecuencia´ de cumplir la Ley contra el Ruido
- editora
- octubre 14, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Comerciantes, cumplir, Dosquebradas, Frecuencia, Ley, NOCHE, RUIDO, tranquilidad
- 0 Comments
En la Pradera, polígono turístico certificado de Dosquebradas, los comerciantes avanzan en el cumplimiento de operar dentro de los límites de 70 dB en el día y 60 dB en la noche, buscando garantizar espacios más tranquilos y seguros para residentes y visitantes.
Comerciantes del sector de La Pradera participaron en una capacitación sobre la Ley 2450 de 2025, conocida como Ley Antirruido, con el propósito de promover la tranquilidad, el bienestar de los vecinos y el desarrollo económico de manera responsable. Durante la jornada, los empresarios reforzaron la forma de gestionar sus establecimientos de manera responsable y conocieron los mecanismos establecidos por la norma, incluyendo las posibles sanciones de hasta 10 salarios mínimos diarios legales vigentes por incumplimiento.
Juan Sebastián García, ingeniero ambiental de la Secretaría de Gobierno, explicó: “la Ley Antirruido protege la calidad de vida de los habitantes y contribuye al cuidado del ambiente. Con estas capacitaciones, los propietarios y administradores de comercios nocturnos conocen la norma y cómo aplicarla de manera práctica en sus espacios”.
Por su parte, Diana Katerine Calderón Valencia, representante del gremio nocturno de La Pradera, Milán y Santa Mónica, destacó la relevancia de la iniciativa: “Esta capacitación nos permite comprender a fondo la nueva normatividad y, lo más importante, aplicarla. Nuestro compromiso es trabajar de la mano con el municipio y la comunidad para lograr una convivencia más armónica con nuestros vecinos”.
Durante la actividad, se abordaron los conceptos clave como calidad acústica, confort acústico, contaminación acústica, emisión de ruido, efectos en la salud, enfoque diferencial, fuentes de emisión sonora, indicadores acústicos, nivel y tiempo de exposición, paisaje sonoro, receptor sensible, ruido y servidumbre acústica. Además, se explicaron las facultades de la Policía Nacional para intervenir en establecimientos o vehículos que superen los niveles permitidos, garantizando la protección efectiva de la comunidad.
Adicionalmente, la Secretaría de Gobierno, junto con los organismos de seguridad, ha iniciado recorridos de medición de niveles sonoros en los diferentes sectores del municipio como El Crucero y La Badea, con el fin de verificar el cumplimiento de la Ley y asegurar que los espacios públicos y residenciales mantengan un entorno tranquilo y seguro para todos.
Dato de interés
La Alcaldía de Dosquebradas trabaja actualmente en el Plan de Gestión de Calidad Acústica, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Contra el Ruido 2450 de 2025.