
Con más de $969 millones, Dosquebradas transforma la vida de 87 víctimas del conflicto armado
- editora
- septiembre 8, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Armado, CONFLICTO, Indemnizaciones, MARCO, Víctimas
- 0 Comments
Dosquebradas avanza en la dignificación, reparación y no repetición de las víctimas del conflicto armado, a través de la Unidad para las Víctimas, con la entrega de indemnizaciones que buscan restituir sus derechos y abrir nuevas oportunidades de vida.
La reparación a las víctimas del conflicto armado en Dosquebradas avanza con nuevas acciones que buscan dignificar sus derechos y aportar a la no repetición. En este marco, se desarrolló una nueva jornada de entrega de cartas de indemnización, liderada por la Unidad Nacional para las Víctimas y la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Dosquebradas.
Durante el encuentro, Alexandra Ramírez Leal, directora territorial del Eje Cafetero de la Unidad para las Víctimas, señaló, “Hoy estamos en Dosquebradas en la entrega de cartas de indemnización, una reparación individual que busca dignificar a quienes han sufrido los rigores de la violencia. Se entregaron 87 cartas por un valor superior a los 969 millones de pesos. Este proceso se realiza mes a mes mediante un esquema de municipalización que nos permite llegar directamente a cada territorio, atendiendo a mujeres, hombres, campesinos, indígenas y toda la población víctima”.
La jornada también permitió escuchar a los beneficiarios. Una de las víctimas del conflicto, desplazada desde 2005 y cuya identidad se reserva por seguridad, manifestó: “La Unidad de Víctimas junto a la Alcaldía de Dosquebradas entregaron las cartas cheques. Con este apoyo tengo dos propósitos: comprar un motocarro o ganado para producir leche. Gracias por esta oportunidad de seguir adelante y seguir luchando”.
Ahora bien, en la ciudad han sido caracterizadas más de 13 mil víctimas, de ellas, 11.203 están registradas en el Sisbén; más de 170 menores reciben apoyo en transporte escolar, 366 acceden a alimentación y cerca de 1.000 cuentan con ración industrializada. Asimismo, 40 familias víctimas del campo han recibido acompañamiento diferencial y 2.586 personas han sido atendidas directamente en las oficinas locales.
Dato de interés
En agosto se realizó una jornada similar en la que se entregaron 60 cartas de indemnización por más de $650 millones, lo que refleja el trabajo constante y articulado en la restitución de derechos a la población víctima en el municipio.