Con una amplia oferta religiosa, turística y cultural empezó la Semana Mayor

Con una masiva participación ciudadana y un ambiente de recogimiento familiar la procesión infantil «Jesús y su vida pública» recorrió las calles de Pereira, tras salir de la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza.

Esta procesión una de las más lindas de Colombia y pensada especialmente para los niños y niñas, presentó diversos momentos de la vida pública de Jesús, como la Última Cena.

«Me parece una actividad hermosa, que los niños desde pequeñitos estén compartiendo, que sepan que es lo de la Semana Santa, la importancia, los valores y que no se pierda esta tradición en los niños» afirmó Marcela Patiño, una de las asistentes y cuya hija participó como sahumadora.

Gran Concierto Sinfónico Coral, una conexión musical y espiritual
Una experiencia musical única y majestuosa se vivió en la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza con el Concierto Sacro evento, organizado por la Alcaldía de Pereira, que contó con la destacada participación de la Banda Sinfónica de Pereira, el Coro de la Universidad Tecnológica de Pereira y los Coros de la Secretaría de Cultura, quienes ofrecieron un repertorio musical cuidadosamente seleccionado para conmemorar esta importante fecha litúrgica.

Y para cerrar con broche de oro, por primera vez en estreno mundial y en primicia la Misa Brevis del compositor Armando Ariel Ramírez.

Jefferson Osorio, asistente al evento, dijo «este concierto fue un momento muy emotivo, tanto para lo que representa para la ciudad como para la historia».

“Acabamos de dar por terminado este concierto Sinfónico coral, aquí desde la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza, con emociones que desbordan el corazón y el alma, la Banda Sinfónica de Pereira el Coro de la UTP y los coros de la Secretaría de Cultura, hemos hecho vibrar todos los corazones que nos acompañaron esta noche aquí en el templo y los que también siguieron esta transmisión por todos los medios digitales donde tuvimos lo mejor del repertorio sacro Tuvimos la fortuna además, de estrenar una obra en primicia del maestro Armando Arias Ramírez y sin duda este momento queda una vez más para la historia, para engalanar a Pereira como es epicentro cultural, como ese epicentro donde la semana santa se vive con serenidad se vive con mucha fe y donde la cultura también es protagonista”, contó visiblemente emocionado el maestro Juan Pablo Noreña, director de la Banda Sinfónica de Pereira.

Un Centro para todos y peatonalizado

Durante toda la Semana Santa, el centro de Pereira estará peatonalizado entre las 5:30 p. m. y las 10:00 p. m., una medida pensada para ofrecer a los ciudadanos una experiencia tranquila y segura en el corazón de la ciudad. Esta estrategia busca además incentivar el comercio local, permitiendo que propios y visitantes recorran con mayor comodidad las calles principales, disfruten de la oferta cultural y religiosa de la temporada, y apoyen a los emprendedores y comerciantes pereiranos.

Iluminación de los templos genera orgullo pereirano

A través de un recorrido por las iglesias más icónicas de la ciudad, el alcalde Mauricio Salazar y la gestora social María Irma Noreña le entregan a la ciudad un espacio lleno de luz, fe y tradición, donde propios y visitantes se maravillan con la belleza de estos templos iluminados.

La invitación es a recorrer cada uno de los templos de la ruta: Nuestra Señora de La Valvanera, San Pedro Apóstol, San Francisco de Paula, San José, San Pedro Apóstol, Cated…