
Diger Dosquebradas entrega medidas de prevención frente a temporada de lluvias intensas
- Palabras Mayores
- marzo 17, 2025
- Generales, Nacionales
- ALCALDÍA, DIGER, Dosquebradas, Lluvias, Lluvias intensas, PREVENCIÓN, TEMPORADA
- 0 Comments
Las autoridades de socorro de Dosquebradas por solicitud de la Alcaldía, recomiendan a los ciudadanos revisar muy bien sus techos, para que les pongan las amarras a las tejas que no se encuentren bien ajustadas.
Debido a los fuertes aguaceros que se presentan en los últimos días en el municipio de Dosquebradas, provocados por el Fenómeno de la Niña, la Dirección de Gestión del Riesgo entrega una serie de recomendaciones a la ciudadanía para prevenir posibles emergencias en los barrios o veredas.
“Nuestra función principal más que atender emergencias, es brindarle a la ciudadanía algunas acciones que pueden prevenirlas y así poder salvar la vida a cualquier ciudadano”, dijo Luz Adriana Mejía González, directora de Gestión del Riesgo de Dosquebradas.
La funcionaria también dio a conocer que muchas emergencias o tragedias se presentan porque la ciudadanía no pone de su parte en la disposición de basuras o en mantener en buenas condiciones los canales de desagüe de sus viviendas, así como de los sumideros de sus calles.
A continuación, se entregan una serie de recomendaciones que ayudarán a mejorar las condiciones de seguridad y bienestar en las comunidades:
Prevención
Junto a su comunidad abre zanjas y canales que permitan que el agua utilizada por todos corra libremente y no se estanque.
Si su vivienda está ubicada en cerros o montañas siembre árboles de raíces profundas.
Investigue junto a sus vecinos sobre deslizamientos o movimientos en masa presentados en el sector en años anteriores.
De observar grietas en las calles, en los pisos o escaleras de sus viviendas, luego de las lluvias comuníquese inmediatamente a las autoridades competentes.
Evite la acumulación de basura y desechos en los suelos ya que esto no permite la libre circulación del agua y provoca el desgaste del terreno.
Preparación
Prepare junto a su familia y comunidad un plan de emergencia.
Identifique y reconozca las rutas de evacuación y zonas seguras para llegar durante la emergencia.
Trabaje en conjunto con su comunidad en la elaboración de un plan de emergencia y evacuación comunitario.
Mantenga a mano un directorio telefónico con los datos de los organismos de respuesta.
Busque asesoría necesaria en los municipios de su localidad, si tiene dudas sobre que hacer frente a los deslizamientos.
Dato de interés
Se les recomienda a las familias que gustan de los paseos de río, tener en cuenta las condiciones climáticas en la región para evitar inconvenientes por crecidas súbitas de los caudales.