Dosquebradas, anfitriona de la Mesa Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes

Delegaciones de los 14 municipios del departamento participaron en una amena jornada de integración en el parque los Lagos de La Pradera de Dosquebradas.

El lago La Pradera fue el escenario que recibió a las delegaciones de todos los municipios de Risaralda para la segunda Mesa Departamental de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes. La jornada combinó actividades lúdicas y recreativas con espacios de diálogo, fomentando la participación, el trabajo en equipo y el liderazgo de la niñez y la adolescencia.
Claudia María Sánchez Colorado, secretaria de Desarrollo Social (e), envió un mensaje a propósito de este espacio que busca fortalecer la incidencia de la niñez en las políticas públicas:

“En nuestro municipio, en 2023 reformulamos la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia y de Fortalecimiento Familiar, para que cada niño, niña y adolescente crezca protegido, escuchado y con oportunidades reales para desarrollar su talento. Esta política no es solo un documento, es un compromiso vivo para garantizar sus derechos y fortalecer el amor en las familias”.

Como municipio anfitrión, Dosquebradas ratifica su compromiso con la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, generando espacios que aseguran que las voces de los niños, niñas y adolescentes sean escuchadas y tengan un papel activo en la construcción de un mejor futuro.

Por su parte, María Paz Giraldo, de la delegación de Dosquebradas, compartió su experiencia: “Son espacios muy lúdicos en los que podemos compartir con otros niños y no solo eso, también reforzar habilidades en la manera de expresarnos y compartir nuestras ideas y propuestas”.

La Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes es un escenario donde jóvenes, elegidos de manera democrática, representan a sus organizaciones y comunidades en entornos públicos y privados. Su objetivo es dar voz a sus opiniones, brindar asesoría, incidir en las políticas públicas y presentar propuestas que fortalezcan la participación y el control social.

Cristian Camilo Montoya, coordinador de Juventudes del municipio de Mistrató y acudiente de su delegación, expresó: “Nos sentimos muy contentos de que el municipio de Dosquebradas y la Gobernación nos hayan invitado a esta segunda Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes que es tan importante para su desarrollo”.

Dato de interés

En cumplimiento del decreto que establece la realización de cuatro mesas de participación al año, se tiene previsto que los próximos encuentros se realicen en Belén de Umbría y Quinchía, manteniendo el enfoque descentralizado que acerca estos espacios a los diversos contextos de la niñez y adolescencia risaraldense.