 
						
						 
 						Dosquebradas participó en la investigación ‘Los Carroñeros’ y contribuyó al desmantelamiento de banda de carne ilegal
- Palabras Mayores
- octubre 30, 2025
- Generales, Nacionales
- Carne ilegal, Dosquebradas, INVESTIGACIÓN, Los Carroñeros
- 0 Comments
En Dosquebradas, la operación dejó al descubierto una red que sacrificaba animales en sitios no aptos y distribuía carne sin control sanitario. El resultado fue: cuatro toneladas de carne en mal estado incautadas, cuatro establecimientos cerrados, congeladores, cuartos fríos, básculas, camiones, molinos y un arma de fuego.
Luego de un año de seguimiento e investigación, y gracias al apoyo técnico de las Secretarías de Salud de Dosquebradas y Pereira, fue desmantelada una organización criminal dedicada al sacrificio clandestino y la distribución ilegal de carne para consumo humano en los dos municipios más grandes de Risaralda.
La investigación, denominada ‘Los Carroñeros’, fue liderada por la Fiscalía General de la Nación, con el acompañamiento de la Policía Nacional y las Secretarías de Salud. El operativo permitió incautar cerca de cuatro toneladas de carne en mal estado, además de congeladores, cuartos fríos, básculas, camiones, molinos y un arma de fuego. Durante las acciones fueron capturadas diez personas y clausurados diez establecimientos comerciales, de los cuales cuatro estaban ubicados en Dosquebradas, donde se expendían productos cárnicos sin control sanitario.
Según explicó el director seccional de Fiscalías, César Augusto Bolaños: “la organización no solo incumplía las normas sanitarias, sino que alteraba las condiciones de conservación para simular legalidad ante algunos compradores. Además, sacrificaban los animales en zonas no aptas, contaminando fuentes hídricas y cometiendo prácticas de abigeato”.
Ahora bien, en Dosquebradas, los operativos se concentraron en varios barrios de la Comuna 2, donde equipos del CTI y la Policía Nacional, con el apoyo técnico del programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Salud, verificaron las condiciones de almacenamiento, transporte y expendio de productos cárnicos.
Al respecto, la subdirectora de Salud Pública de Dosquebradas, Daniela Marín Cardona, destacó que esta acción: “marca un precedente en la lucha contra el comercio ilegal de alimentos y la protección de la salud pública. Desde la Administración municipal seguiremos acompañando las acciones interinstitucionales que garanticen que los alimentos que llegan a las mesas de los dosquebradenses cumplan con todos los estándares sanitarios”.
Este resultado sin precedentes en la región se logró gracias a la denuncia oportuna de un ciudadano, que permitió abrir la investigación y seguir el rastro de la red durante más de un año. Con ello, las autoridades reiteran el valor de la colaboración ciudadana para proteger la salud, el medio ambiente y la seguridad alimentaria.
Dato de interés
La inspección, control y vigilancia sanitaria en Dosquebradas no se detiene. Durante este año, la Secretaría de Salud ha realizado varios operativos que han permitido la incautación de 180 kilos de carne de pollo, 239 kilos de carne de res y 24 kilos de panela, productos que no cumplían con los requisitos sanitarios para su comercialización.
 
				 
				
