
El Amco realizó el primer comité de seguimiento al Fondo de Estabilización y Subvención para garantizar la sostenibilidad del SITP
- editora
- julio 18, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, AMCO, Área, Cárdenas, ESTABILIZACIÓN, Fondo, Municipios, SOSTENIBILIDAD, territoriales
- 0 Comments
Durante la sesión se expuso la necesidad de consolidar fuentes de financiación permanentes por parte de las entidades territoriales.
“Se expuso a los integrantes del comité los saldos con corte a mayo de 2025 y se hablaron de temas muy importantes y recomendaciones. Es esencial que los entes territoriales proporcionen fuentes de financiación fijas para garantizar la cobertura del sistema de transporte masivo en las comunas donde aún no llega este servicio”, subrayó Claudia Cárdenas, directora del Área Metropolitana Centro Occidente.
El comité también discutió estrategias para ampliar la cobertura del SITP hacia zonas actualmente no atendidas, como algunos sectores periféricos de los tres municipios que la conforman. El objetivo es integrar de manera progresiva nuevas rutas y fortalecer la red de transporte, garantizando un servicio eficiente y accesible para todos los habitantes del área metropolitana.
“Como resumen de la reunión del comité de seguimiento al cambio de estabilización tarifaria del área metropolitana, debo informarles que vamos con un ejercicio muy sólido de trabajar en pro de promover la integración del sistema de transporte público de Pereira, trabajando desde este comité en la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos para garantizar la estabilidad de la tarifa de operación de los sistemas de transporte”, aseguró Ramón Antonio Toro, gerente de Integra S.A. y la Cooperativa San Fernando.
Los representantes de los operadores de transporte coincidieron en la importancia de mantener estos espacios de seguimiento y evaluación.
Lucy Norelly Loaiza Velásquez, gerente de Megabús, resaltó que “es un espacio muy importante al que hemos compartido en el Área Metropolitana en compañía de los representantes de entes territoriales, así como los operadores de nuestra ciudad. Consideramos que son espacios que se deben seguir realizando y cumplir con el seguimiento para garantizar la sostenibilidad del Sistema Integrado de Transporte Masivo con las fuentes alternativas que están establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo, la Ley 2294 de 2023. En ese sentido, todos debemos trabajar en la misma línea para garantizar el desarrollo de estos recursos y fuentes de financiación que sigan alimentando el fondo de estabilización tarifaria”.
El Amco acordó realizar sesiones periódicas de este comité, con el fin de revisar avances financieros, operativos y de cobertura. Asimismo, se convino en elaborar un plan de trabajo conjunto con los municipios para definir las rutas prioritarias y asegurar las fuentes de financiación a mediano y largo plazo.
El Área Metropolitana Centro Occidente agrupa los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia y tiene la misión de coordinar políticas de movilidad y proyectos de desarrollo regional. A través del SITP, busca ofrecer un sistema de transporte masivo integrado, eficiente y sostenible para miles de usuarios.