
El Congreso Nacional de Loterías y Distribuidores analiza cómo crece y transferir más recursos a la salud
- editora
- agosto 21, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Analiza, Distribuidores, RECURSOS, Salud, Transferir
- 0 Comments
En medio de un evento protocolario se dio apertura al Congreso Nacional de Loterías y Distribuidores, que en su cuarta edición se realiza por primera vez en Risaralda.
Autoridades del sector de los juegos de suerte y azar, gerentes de las loterías del país y distribuidores se dieron cita en el Hotel Movich de la ciudad de Pereira para dar apertura oficial al evento que buscará reforzar conocimientos y analizar los principales retos que encuentran las Loterías, con el fin de continuar el crecimiento en ventas que asegura importantes recursos a la salud.
Serán más de 100 asistentes que estarán en la ciudad hasta el próximo sábado 23 de agosto, quienes además del espacio académico, tendrán la oportunidad de disfrutar las bondades turísticas del departamento.
La instalación del Congreso, contó con la presencia del asesor privado del despacho del gobernador del departamento de Risaralda, Felipe Pulgarín Gallego; Carlos Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Loterías del Estado (Andelote); organizadores del evento, como Bibiana Garcés González, gerente de la Lotería del Risaralda, y Mario Yepes del Portillo, presidente del Extra de Colombia, entidad que también patrocina el evento.
En sus intervenciones, cada uno manifestó la importancia de congregar al gremio de las loterías, con el fin de seguir el posicionamiento en el mercado y las grandes expectativas de realizar el encuentro en el departamento de Risaralda.
“Además de sentirnos satisfechos nos sentimos muy agradecidos con el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa por haber apoyado este gran evento porque Risaralda no había tenido un evento de esta talla en este sector, gracias a su apoyo hemos preparado un evento donde esperamos que todos los asistentes se lleven la mejor imagen de nuestro departamento y todo lo que somos como risaraldenses”, indicó Bibiana Garcés González, gerente de la Lotería del Risaralda y anfitriona del evento.
Precisamente en las palabras del asesor privado del despacho del Gobernador del Departamento de Risaralda, Felipe Pulgarín Gallego, reconoció que en nombre del gobernador y para todo el departamento “es un honor ser por primera vez sede de este Congreso, un hecho que no solo enaltece al departamento, sino que refleja la importancia que tiene esta industria en la movilización de los recursos para la salud de los colombianos”.
LA PRESENCIA DE COLJUEGOS
Como máxima autoridad de los juegos de suerte y azar en Colombia, Coljuegos se hizo presente con su presidente y equipo de trabajo. Durante su intervención, el señor Marco Emilio Hincapié se refirió a la importancia de este evento:
“Es importante para mirar qué crece, cómo crece y cuáles son las alternativas de crecimiento que hay en torno a nuevas transferencias para la salud en los departamentos; para nosotros como Coljuegos es importante estar acá ya que somos parte del Consejo Nacional de Juegos de suerte y azar, donde permanente revisamos que se cumplan las normativas y los presupuestos financieros en las loterías que permitan cumplir las expectativas de transferencia a la salud subsidiada”.
También en esta instalación del congreso, Coljuegos hizo reconocimientos especiales a todas las loterías, y en el marco de su exposición, reafirmó la importancia del sector de los juegos de suerte y azar para la salud de los colombianos.
La Lotería del Risaralda fue destacada como una de las loterías con mayor crecimiento en ventas, un 24,2 % en ventas cumuladas a junio de 2025, con relación a junio del año anterior; así mismo se reconoció el incremento de las transferencias a la salud en un 26,9 %.
A junio de 2025, en total la venta de lotería en el país ha permitido transferir $137.324 millones de pesos a la salud pública del país.
EL CONGRESO SE VIVIRÁ HASTA EL DÍA SÁBADO
La instalación del evento contó con la presentación cultural artística de Arabela Espectáculos, cuyos integrantes compartieron la alegría que caracteriza a los risaraldenses, a través de bailes típicos.
El congreso, en su segunda jornada, tendrá un amplio componente académico, rueda de negocios y una cena especial para los asistentes.
También en el marco del evento, los asistentes disfrutarán de un recorrido por Termales de Santa Rosa, Bioparque Ukumarí y el Parque La Recuca y disfrutarán la comida típica de la región. Todo el evento contará con detalles especiales que buscan que esta sea un congreso memorable para todos.