
El Programa Polos de Desarrollo de la Gobernación de Risaralda llegó hasta la vereda Moreta, en Quinchía
- editora
- septiembre 9, 2025
- Deportes, Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, especialmente, Gobernación, Intervenidos, Martín, Moreta, Quinchía, Risaralda, Vereda
- 0 Comments
Hasta la vereda Moreta de Quinchía, ubicada a cuatro horas, en carro, de la capital Pereira, llegó el grupo interdisciplinario del programa Polos de Desarrollo de la Gobernación de Risaralda, con el objetivo de intervenir y mejorar técnica, física y mentalmente, el desempeño de los deportistas.
Cerca de 20 niños, niñas y jóvenes del Polo de Desarrollo de levantamiento de pesas, liderados por la formadora Mayeli Becerra, fueron intervenidos por la fisioterapeuta Natalia Marín, el nutricionista Johan Hurtado y la psicóloga Diana Osorio, con el objetivo de fortalecer sus capacidades físicas y psicológicas.
Para la formadora, es muy importante este acompañamiento que viene realizando la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura a cada uno de los Polos de Desarrollo, especialmente los ubicados en la ruralidad, hasta donde es muy difícil que las instituciones lleguen.
“Ha sido de gran importancia tener en el equipo de Polos de Desarrollo un equipo interdisciplinario que nos ha apoyado durante todos estos meses en la valoración con los chicos a nivel psicológico, físico y nutricional, más ahora que van a ser partícipes de un kit alimentario. Esta evaluación se ha realizado de la mejor manera buscando mejorar el proceso”, expresó Mayeli Becerra.
Estos nacientes deportistas, quienes posiblemente se conviertan en la reserva deportiva de la familia Risaralda Casta de Campeones, estarán representando a su municipio en la fase final departamental individual de Juegos Intercolegiados.
Y una de las pesistas con más proyección es Sara Villa, quien en un deporte históricamente de hombres, se está abriendo camino, y sueña con no solo representar a su municipio, sino al Departamento y al país, y para ello se prepara día tras día.
“Fue una jornada muy agradable, muy chévere, donde no solo aprendimos la movilidad correcta, también pudimos pedir consejos al nutricionista y a la psicóloga de como mejorar en el deporte, y esto puede servir no solo ahora, sino para un futuro cuando ya pertenezcamos a la Liga”, puntualizó la deportista.
Durante la visita, los profesionales también abordaron a los padres de los pequeños, buscando que se estos se apropien del proceso formativo deportivo de sus hijos, sean el primer apoyo, y así evitar la deserción de estos estudiantes que en el deporte encuentran una salida a las malas costumbres.