
EN DOSQUEBRADAS COMISARÍAS DE FAMILIA HACEN LLAMADO A MEJORAR LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES
- editora
- febrero 24, 2023
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, COMISARÍAS, fundamental, Garantizar, INTRAFAMILIARES, LLAMADO
- 0 Comments
“Estamos prestos a realizar todas las orientaciones y prevenciones para que hechos de violencia intrafamiliar no se presenten en los hogares dosquebradenses; con nuestros equipos psicosociales estamos prestos a poder brindar todas esas orientaciones o ayudas que necesita la comunidad y la familia, estamos eso en pro de garantizar y escuchar a nuestra comunidad”, manifestó la comisaria de familia N°1 Paula Marcela León.
En materia de cifras en el municipio de Dosquebradas, en el año 2021 se presentaron denuncias que arrojaron unas 462 medidas de protección;468 en el año 2022 y en este 2023 se han presentado un total de 58, a lo cual hacemos un llamado al respeto y la tolerancia con los demás.
“Es supremamente importante que sigamos trabajando con el tema de la prevención, estamos dispuestos y los invito a que acudan a nuestras oficinas para poder seguir trabajando y ayudándoles a que la paz y la armonía en nuestras casas siempre sea el pilar fundamental”, indicó la comisaria.
Finalmente, dijo la funcionaria y titular de la comisaria de familia N° 1 de Dosquebradas, Paula Marcela León que la comunidad puede solicitar el acompañamiento y las orientaciones en las instalaciones que están en el barrio Santa Mónica en la Cra. 19 N° 17-20 y en el Plan 3 de Camilo Torres en Casa de Justicia o al número telefónico 606 – 311 65 66 Ext. 150.
Dato de interés
Estos son los tipos de violencia intrafamiliar que más se presentan
- Violencia física: Se trata del uso de la violencia física para amenazar o agredir a otra persona.
- Violencia psicológica: Es cuando se presentan humillaciones, insultos, amenazas verbales con el objeto de lastimar y herir las emociones de las personas.
- Violencia sexual: Se trata de cualquier acto lascivo o sexual contra una persona (incesto, abusos, asalto sexual, acceso carnal violento)
- Violencia económica: Se trata del desvío o mala administración económica familiar, generalmente es realizada por el padre de familia.
- Violencia de género: Puede incluir cualquiera de las violencias anteriormente mencionadas, donde la figura dominante masculina es el agresor principal.