Erradicar el trabajo infantil, el llamado de la Alcaldía Pereira a los ciudadanos

Con el firme propósito de defender los derechos de la infancia y de erradicar toda forma de explotación y trabajo infantil, la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, adelantó una nueva jornada de sensibilización ciudadana, esta vez desarrollada en el Centro de la ciudad, la cual estuvo enfocada en prevenir prácticas normalizadas que ponen en riesgo a niños, niñas y adolescentes.

Desde la administración del alcalde Mauricio Salazar, la niñez ha sido declarada prioridad, articulando acciones interinstitucionales para reducir factores de riesgo y fortalecer entornos protectores. Así lo reconocen también líderes comunitarios y ciudadanos.

La actividad tuvo lugar principalmente en inmediaciones a la Plaza Cívica Ciudad Victoria, donde profesionales del programa de Infancia y Adolescencia conversaron directamente con ciudadanos, entregaron material pedagógico y explicaron las formas en que, tal vez sin saberlo, se puede estar permitiendo o fomentando el trabajo infantil y la explotación sexual infantil.

“La idea es que la comunidad sepa que hay trabajos que los niños pueden realizar a partir de los 15 años, pero que existen actividades totalmente prohibidas por su nivel de riesgo y que muchas veces desconocemos como ciudadanos. Además, buscamos que los niños accedan a otras oportunidades: programas deportivos, culturales o recreativos, en lugar de ser expuestos al trabajo prematuro”, explicó Camila Javela, psicóloga del programa de Infancia y Adolescencia.

“Soy artesana y veo muchos casos en las calles donde los niños son usados para vender productos, a veces incluso por personas que no parecen ser sus padres. Aplaudo estas intervenciones porque los niños deben estar estudiando y disfrutando de sus derechos. Y al alcalde Mauricio Salazar lo felicito porque está cumpliendo con lo que prometió”, expresó Diana Maritza Barrera Cruz, artesana y ciudadana pereirana.

La jornada también contó con afluencia de ciudadanos pertenecientes a organizaciones sociales interesados en conocer la información, como fue el caso de Diego Armando Motta, voluntario de la Fundación Colombia Unida en Acción, quien manifestó que “nosotros trabajamos con niños en situación de calle y sabemos de primera mano cómo muchos son forzados a trabajar. Ver a la Alcaldía en las calles, visibilizando esto, nos da esperanza y confianza de que es posible hacer un trabajo conjunto por su bienestar”.

Estas acciones hacen parte del enfoque preventivo que viene impulsando la Secretaría de Desarrollo Social y Político en el marco de una continuidad al mes de la niñez, reafirmando que Pereira es una ciudad que protege, cuida y respeta los derechos de sus niños, niñas y adolescentes.