
Especialidad, calidad y tradición fue el sello que dejó el café de Risaralda en la SCA 2025
- editora
- abril 28, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Café, Calidad, Dejó, Especialidad, FERIA, Risaralda, SCA
- 0 Comments
Más de 20.000 visitantes, 645 expositores y representantes de 80 países se dieron cita en la Specialty Coffee Expo 2025, en Houston, feria a la que asistieron empresarios de Risaralda, gracias al apoyo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, en su propósito de fortalecer los cafés especiales del departamento.
De acuerdo con los registro de la Región Administrativa y de Planificación del Eje Cafetero, RAP, se degustaron cerca de 3.000 tazas y se concretaron más de 200 citas de relacionamiento comercial entre los departamentos del Eje Cafetero y del Tolima, que integran la RAP.
La representación de Risaralda estuvo conformada por nueve cafés seleccionados de Belén de Umbría, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Apía.
“Gracias al liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, nuestros productores pudieron mostrar la calidad, tradición y perfiles exóticos que caracterizan al café de Risaralda. Esta participación nos impulsa a seguir trabajando por una caficultura más innovadora y competitiva”, afirmó Alejandro Rozo, subgerente de proyectos de la RAP Eje Cafetero.
EXPERIENCIAS QUE IMPULSAN LA CAFICULTURA REGIONAL
Daniel Henao Castaño, coordinador de cafés especiales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, quien acompañó la delegación, destacó que el café de Risaralda “se está posicionando en el mercado internacional, gracias a la sofisticación de sus perfiles y la trazabilidad de los procesos, factores cada vez más valorados en ferias como esta”.
La delegación que representó al departamento estuvo fortalecida con la presencia de expertos como Pedro Pineda (Q Grader, barista y tostador), Daniel Sepúlveda (barista de la Policía Nacional) y Daniel Henao Castaño (coordinador de cafés especiales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario), Edier Ramos (gerente de Asocafé Tatamá), Germán Alonso Preciado (gerente Asociación Cuchilla de San Juan) y Hasmed Rivera (certificador y tostador SCA).
Durante los tres días de feria, los productores tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con compradores y expertos de diversas partes del mundo. Edier Ramos, representante de la Asociación Asocafé Tatamá, expresó que el evento fue “sumamente emocionante e inspirador para seguir potenciando los cafés de Risaralda y consolidar un nuevo concepto de caficultura en la región”.
A su vez, Germán Alonso Preciado, de la Asociación Cuchilla de San Juan, manifestó: “Estamos muy contentos por la gran aceptación que ha tenido nuestro café. Agradecemos la oportunidad brindada para presentar nuestros perfiles y generar mayor valor agregado”.
UN FUTURO PROMETEDOR PARA LOS CAFÉS DE RISARALDA
Pedro Pineda, barista, tostador y productor, resaltó que el café risaraldense sobresale por su “calidad, tradición y diversidad de sabores, con perfiles exóticos y tradicionales que llaman la atención de compradores internacionales”.
Alejandro Rozo añadió que, además de la generación de citas comerciales, la participación permitió “analizar tendencias globales en innovación, agroindustria y comercio, lo que nos ayuda a fortalecer las estrategias de internacionalización del grano risaraldense”.
La Specialty Coffee Expo 2025 dejó claro que Risaralda avanza con paso firme en su estrategia de internacionalización de cafés especiales, reafirmando su posición como una de las regiones cafeteras más destacadas de Colombia.
Gracias al esfuerzo articulado de la Gobernación de Risaralda, la RAP Eje Cafetero y los productores locales, se proyecta un futuro prometedor, con nuevas oportunidades de negocio y una creciente demanda internacional que reconoce el valor diferencial del grano risaraldense.