
Gobernación de Risaralda avanza en la formalización minera con jornada técnica en Quinchía
- editora
- julio 25, 2025
- Generales, Nacionales
- Acompañamos, AGENCIA, Álvaro Restrepo Arenas, Formalización, INSTITUCIONAL, Minera, Municipio, Preformalización, Quinchía, Técnica, Territorio, ZONA
- 0 Comments
La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y su Dirección de Desarrollo Minero, lideró una mesa técnica minera en el municipio de Quinchía, en articulación con la Agencia Nacional de Minería, con el propósito de iniciar el proceso de preformalización de la actividad minera tradicional en la zona.
El encuentro, realizado como respuesta al llamado de los mineros durante la sesión de la Asamblea Departamental en abril pasado, contó con la participación de delegados de la Agencia Nacional de Minería, funcionarios de la Gobernación y representantes de asociaciones mineras locales.
Durante la jornada se socializó la estrategia de manifestación de interés, herramienta clave en el proceso de formalización que busca dignificar y regular la actividad minera en el territorio.
“Este es un compromiso que adquirimos con la comunidad minera y que hoy empieza a materializarse. Aunque no somos autoridad minera, sí gestionamos, orientamos y acompañamos estos procesos que reconocen a Risaralda como un territorio también minero”, expresó Juliana Vélez, directora de Desarrollo Minero.
Con el inicio de estas mesas se resalta la importancia de construir una minería con propósito, responsable con el medio ambiente y respaldada por el acompañamiento institucional. La agenda incluyó espacios formativos, resolución de dudas y una jornada en la vereda Juan Tapado para diligenciar los formularios de manifestación de interés.
Albeiro Manzo, representante de la Asociación de Mineros de El Chuscal Alto, destacó el impacto económico y social de la minería en la región, así como la voluntad de los mineros tradicionales por formalizar su labor de la mano del Estado.
“Necesitamos apoyo técnico, jurídico y económico para dar este paso. Es una actividad que viene de nuestros ancestros y que ha sido clave para el sustento de nuestras familias y el desarrollo del municipio”, indicó.