
Inversión de $8.000 millones transforma la infraestructura hídrica de Dosquebradas
- editora
- septiembre 23, 2025
- Generales, Nacionales
- Agua, Álvaro Restrepo Arenas, Intervenidos, Lineales, metros, Pavimentación, Reposición, Rodeo
- 0 Comments
En Dosquebradas se ejecutan obras clave de acueducto, alcantarillado y mitigación de riesgos, que contemplan la reposición de más de 700 metros lineales de redes, la pavimentación de alrededor de 2.000 metros cuadrados de vías y la recuperación de la Planta de Tratamiento de Agua de El Rodeo.
Bajo el liderazgo del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, Serviciudad, la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios, adelanta obras clave que transforman la infraestructura hídrica de Dosquebradas, garantizando un servicio más eficiente, seguro y de calidad para los dosquebradenses.
Con una inversión aproximada de $8.000 millones, en la actualidad se ejecutan 7 proyectos de infraestructura hídrica, estas obras incluyen la reposición total de más de 700 metros lineales de redes alrededor del municipio, así como la pavimentación de aproximadamente 2.000 metros cuadrados de vías.
En su misión de garantizar el óptimo desarrollo de estas intervenciones, el alcalde Roberto Jiménez adelantó un recorrido por los diferentes puntos intervenidos y destacó: “Son obras de mitigación, de alcantarillado y de redes de acueducto para brindarle un mejor servicio a nuestra comunidad. Estamos verificando que las obras y los contratos que se ejecutan desde esta empresa se cumplan y sean de la mejor calidad”.
Entre las intervenciones más relevantes se encuentra la rehabilitación de redes de alcantarillado en el sector Milán – Único, que tiene como objetivo ampliar la capacidad hidráulica y ponerle fin a las inundaciones históricas en esta importante zona de la ciudad. Asimismo, se avanza en la mitigación del riesgo en el tanque de La Romelia – Fase I, buscando estabilizar la infraestructura.
De manera complementaria, se realiza la construcción de interceptores de conexión como el del Campestre B, que permitirá eliminar vertimientos en las quebradas Víbora y Frailes. También se construye el interceptor de La Graciela, Minuto de Dios e Inquilinos – Fase II, garantizando el cumplimiento del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV).
A esto se suma la mitigación del riesgo en la infraestructura hidráulica de El Rodeo, al respecto, el gerente de Serviciudad afirmó: “Aquí en el sector estamos estabilizando la zona para posteriormente rehabilitar o poner nuevamente en funcionamiento nuestra planta de tratamiento de agua, que nos genera 80 litros por segundo, con dos impactos muy grandes: reducir los niveles de arsénico en el agua proveniente de Santa Rosa y proveer de una fuente hídrica propia y operada directamente por la empresa”, Carlos Arturo Rave. Según lo recordó el funcionario, este trabajo cobra importancia, teniendo en cuenta que en el año 2024 esta infraestructura resultó afectada por un deslizamiento que comprometió su operación.
Con gratitud, los ciudadanos destacan estos hechos que transforman el pasado de una ciudad con dificultades hídricas. “Agradezco a Serviciudad y al alcalde Roberto Jiménez porque se ve el progreso de Dosquebradas. Nunca habíamos visto una obra tan buena y tan ágil en su entrega”, señaló Libaniel Salazar, habitante de uno de los sectores beneficiados.
Por otro lado, se trabaja en la reposición de redes en el barrio Santa Teresita, donde se intervienen 630 metros lineales de tubería, junto con la pavimentación de 2.000 metros cuadrados de vías. Varias de estas obras incluyen procesos de pavimentación complementaria, lo que contribuye a mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de los sectores intervenidos. Además, se destacan las intervenciones en los tanques de agua potable de La Giralda 3, asegurando la estabilidad de estas estructuras y garantizando un suministro continuo y confiable.
Con estas obras, se ratifica el compromiso de seguir transformando y renovando la infraestructura de acueducto y alcantarillado, brindando soluciones sostenibles y un servicio cada vez más eficiente para todos los dosquebradenses.
Dato de interés
Otra gran obra que beneficiará a la región es la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Pereira-Dosquebradas, la cual protegerá la biodiversidad, recuperará una de las cuencas más contaminadas y mejorará la calidad de vida de más de 623.000 personas.