Jóvenes barberos de Risaralda reciben apoyo de la Gobernación para transformar sus vidas

Con máquinas, tijeras y una fuerte dosis de liderazgo, la Gobernación de Risaralda puso en marcha un nuevo capítulo para la generación de oportunidades, en un oficio que ha transformado vidas: la barbería.

Esto, gracias a un contrato de apoyo suscrito con la Fundación Team Colombia Barber, 100 jóvenes entre los 14 y 28 años en los diferentes municipios de Risaralda recibirán una formación integral que combina habilidades técnicas, empresariales y personales. La meta: fortalecer su emprendimiento, fomentar su liderazgo y abrirles caminos para la formalización de sus negocios, alejándolos de situaciones de riesgo y generando bienestar para sus familias.

“Feliz, eso se traduce en felicidad, el ver que los programas de la Gobernación de Risaralda están impactando de manera positiva en la juventud. Aquí vemos cómo estos jóvenes vienen desarrollando habilidades, orientándose y creando negocios que les permiten salir adelante. Creemos en esta industria porque genera economía, oportunidades y esperanza”, afirmó el gobernador Juan Diego Patiño.

La estrategia contempla talleres y capacitaciones en liderazgo y proyecto de vida, inteligencia emocional, gestión del emprendimiento, técnicas de barbería y marketing digital. El proceso cerrará con una batalla de barberos, donde se premiará el talento y la creatividad de los participantes.

Para Christian “Mao” Orrego, creador de Team Colombia Barber, este proyecto tiene un profundo sentido social:

“Es mejor una máquina en la mano que un arma. La barbería me cambió la vida y hoy trabajamos para que más jóvenes la vean como una salida, una profesión y una herramienta para transformar sus comunidades. Gracias al apoyo del gobernador Juan Diego Patiño, ya hemos impactado a más de 300 jóvenes y seguimos soñando con que Risaralda sea la capital mundial de la barbería”, aseguró.

Historias como la de Sebastián Londoño, de La Celia, y Santiago Buriticá, de Quinchía, reflejan el impacto de esta iniciativa. Sebastián, que trabajaba en fincas para poder participar en competencias, hoy se prepara para formalizar su propio emprendimiento. Santiago, con 10 años en el oficio, afirma que la barbería es “todo” para él, pues le permite subsistir, aprender y dejar huella en otros jóvenes.

“Detrás de cada barbero hay una familia, una historia y un sueño. Hoy la Gobernación de Risaralda les está dando las herramientas para que esos sueños se hagan realidad”, concluyó el gobernador.