Judicializados presuntos responsables de tortura a pacientes de una IPS
Ante el Juzgado 31 de control de garantías, la Fiscalía General de la Nación formuló cargos en contra de seis personas encargadas del área administrativa y operativa de una Institución Prestadora de Salud (IPS) del municipio de Palmira (Valle del Cauca), por supuestas torturas a pacientes farmacodependientes y con problemas psiquiátricos. Según la Fiscalía, la IPS, ubicada en el sector de La Dolores, jurisdicción de Palmira venía prestando …
Continuar Leyendo
A la cárcel dos sujetos por tráfico de estupefacientes en el centro del Valle
Con medida de aseguramiento intramuros fueron judicializados dos hombres. Se trata de audiencias y casos diferentes en los que el delito común en ambos procesos es el de tráfico de estupefacientes que se habría cometido en el municipio de Tuluá (Valle del Cauca). Así lo determinó el Juez Segundo de control de garantías luego de que la Fiscalía General de la …
Continuar Leyendo
Cárcel para tres hombres capturados en flagrancia con armas de fuego y munición en Tuluá
En audiencias y por casos diferentes, jueces de control de garantía acogieron la petición de la Fiscalía General de la Nación e impusieron medida de aseguramiento intramuros en contra de tres sujetos capturados en flagrancia con armas de fuego y munición en Tuluá (Valle del Cauca). En Tuluá la Fiscalía judicializó a Luis Evelio Murillo Román y Jhon Eduard Núñez Riascos, capturados en flagrancia …
Continuar Leyendo
En febrero arranca juicio contra implicados en el atentado terrorista a la estación de policía San José
La Fiscalía General de la Nación logró que el Juez Penal Único Bacrim en Barranquilla, prorrogara por un año más las órdenes de captura contra seis personas: cinco integrantes del Comando Central (COCE) del ELN, y un presunto autor materia del atentado terrorista a la estación de policía San José en la capital del Atlántico. El ataque terrorista que en enero de 2018 dejó 6 policías muertos fue atribuido al Ejército …
Continuar Leyendo
Fiscalía judicializa a presuntos responsables de hurtos de celulares en Pereira
En dos procedimientos judiciales distintos, la Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de tres personas investigadas por hurto a personas en Pereira. Inicialmente, el Juzgado Tercero Penal Municipal de Pereira impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a un ciudadano extranjero identificado como Erick José López González, quien le habría robado el celular a una madre que caminaba …
Continuar Leyendo
Cárcel para hombre que habría disparado contra un menor de edad en Pereira
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Pereira impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Cristian Camilo Pérez Ruiz, quien habría herido con arma de fuego a un menor de 12 años, en el barrio El Rosal de Pereira. El señalado agresor fue imputado por los delitos de tentativa de …
Continuar Leyendo
Asegurados trabajadores de agencia de viajes que habrían estafado a más de 300 personas con planes turísticos falsos
En audiencias concentradas ante un juez de control de garantías de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación presentó evidencias sobre la presunta estafa en masa que habría promovido la empresa de turismo Volare Travels Colombia. La compañía lanzó la oferta “dos por uno Volare”, con el propósito de atraer clientes con planes turísticos al Caribe y solventar las dificultades …
Continuar Leyendo
Fiscalía imputa a médicos que habrían convalidado irregularmente títulos de cirugía estética
-
Palabras Mayores
-
noviembre 19, 2019
-
Generales, Nacionales
-
Alfredo Rodríguez Figueroa, Diego Ortiz Silva, Fiscalía General de la Nación, Gerardo Rojas Gómez, Giovanny Cortés Montealegre, Juan Fernando Abadía Silva, Marco Antonio Vergara Calero, María Mónica Martínez Martínez, Rubén Darío Arciniegas Martínez
-
0 Comments
Ante un juez de control de garantías de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación imputó a ocho médicos que habrían acreditado títulos falsos de universidades de Brasil para recibir del Ministerio de Educación la convalidación y aval para realizar procedimientos de cirugía plástica, reconstructiva y estética en Colombia. En las investigaciones se constató que la papelería, sellos y marcas …
Continuar Leyendo