
La Gobernación de Risaralda certificó a 240 mujeres en habilidades TI
- editora
- marzo 16, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Ámbito, Asojuntas, HABILIDADES, Mujeres, Objetivo, PARTICIPANTES, TI, TIC
- 0 Comments
Bajo el liderazgo del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y en el marco del Plan de Desarrollo ‘Risaralda Equitativa e Incluyente’, se llevó a cabo la certificación de las participantes del programa Mujeres TIC en los municipios de Pueblo Rico, Guática, Belén de Umbría y Mistrató.
Este programa, liderado por la Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, tiene como objetivo fortalecer las habilidades digitales de las mujeres risaraldenses, promoviendo su inclusión y autonomía en el ámbito laboral y social.
Los días 14 y 15 de marzo se realizaron las ceremonias de certificación en varios escenarios del departamento: En la Institución Educativa Pío XII del corregimiento de Santa Cecilia en Pueblo Rico; la Institución Educativa Guática; el Colegio Juan Hurtado, en Belén de Umbría, y el Salón Comunal ASOJUNTAS en Mistrató.
A estas actividades asistieron el secretario TIC, Luis Alexander Vásquez Hernández; la directora de Competitividad y CTeI de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, Luisa María Agudelo Patiño; los rectores de las instituciones educativas, y las mujeres, niñas y jóvenes graduadas.
Durante las ceremonias, Luis Fernanda Ramírez, una de las graduadas expresó: “Este proyecto de Mujeres TIC impacta de manera muy positiva en mi vida, ya que todos los conocimientos que hemos adquirido los podemos aplicar, ya sea que tengamos conocimientos previos o no, sabemos que hoy, en las comunicaciones, la tecnología, el internet y las redes sociales nos abren muchas oportunidades para expandirnos económicamente, además, al estar enfocado en las mujeres, nos ayuda a empoderarnos más y salir adelante”.
Otra mujer TIC, proveniente del campo, destacó: “Me parece un apoyo para todo el desarrollo en el campo, especialmente porque este curso fue concebido también para las mujeres rurales, creo que con la educación saldremos adelante; sin ella, no podemos hacer nada”.
Los cursos fueron impartidos con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y algunas de las instituciones educativas de cada municipio. Las participantes adquirieron conocimientos en robótica, marketing digital, inteligencia artificial, internet de las cosas y big data, entre otros temas clave para su crecimiento personal y profesional.
La Gobernación de Risaralda continuará impulsando iniciativas que promuevan la equidad de género y la inclusión social, fortaleciendo el rol de la mujer en el desarrollo económico y productivo del departamento.